Alianza Ciudadana, la organización impulsada por gente afín al Alcalde de Tlajomulco, Enrique Alfaro, pasó ayer el último filtro y ya es, oficialmente, una Agrupación Política Estatal (APE).
Lo anterior luego de que el pleno del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) autorizó el registro de ésta y otras siete agrupaciones que reunieron los requisitos que establece el Código Electoral y de Participación Ciudadana.
Las organizaciones que fueron aprobadas por unanimidad como APEs son: Alianza Ciudadana, Jalisco en Acción, el Instituto Político Empresarial de Jalisco, Ciudadanos en Movimiento, Nueva Política, Frente de Renovación Jalisco a la Vanguardia, Exigencia Ciudadana para el Desarrollo de Jalisco y Por la Vida, la Esperanza y Renovación de México.
Estas ocho agrupaciones se sumarán a otras cuatro que ya contaban con registro en la entidad: Xalisco Democrático AP, Social Democracia y Reorganización Jalisco, las cuales tienen el carácter de APE, y la Organización México Nuevo que está catalogada como Agrupación Política Nacional.
De acuerdo con la legislación local, las APEs tienen derecho a coaligarse con los partidos políticos para participar en procesos electorales y aunque no reciben financiamiento público, sí están obligadas a rendir cuentas del origen y destino de los recursos que manejan.
"Las candidaturas surgidas de los acuerdos de participación serán registradas por un partido político y serán votadas con la denominación, emblema, color o colores de éste", señala el artículo 62 del Código Electoral.
El artículo 63 de la misma legislación establece que para obtener el registro como APE, quien lo solicite deberá acreditar...