Rostros de la vida cultural tapatía se transforman en lienzos para elementos muy mexicanos. Las alas de una monarca, el azul de la talavera, la colorida pitaya y lo tricolor toman otra cara.
¿Con melón o con sandía?
Hablando de música y baile, de artistas, escritores e ídolos, de íconos de lo típico, del antojo o del caballito, ¿con qué se quedan?
- Moncayo o Arturo Márquez
- El Jarabe o Café Tacvba
- Sombrero charro o paliacate
- Sarape o rebozo
- Huarache o bota tribal
- José Clemente Orozco o Gabriel Orozco
- Pedro Infante o El Potrillo
- Octavio Paz o Xavier Velasco
- Tequila o mezcal
- Pozole o menudo
Azucena Evans, actriz
- Moncayo
- ¡Los dos!
- Sombrero charro
- Sarape
- Huarache
- José Clemente Orozco
- Pedro Infante
- Xavier Velasco
- Mezcal, con gusano
- Pozole
Alejandro Fournier, artista plástico
- Moncayo
- Café Tacvba
- Sombrero charro
- Sarape
- Huarache
- Los dos
- Pedro Infante
- Octavio Paz
- Los dos
- Pozole
Eliza García Coffeen, flautista
- Arturo Márquez
- Café Tacvba
- Paliacate
- Rebozo
- Huarache
- José Clemente Orozco
- Pedro Infante
- Octavio Paz
- Mezcal
- Pozole
Guillermo Castellanos, ilustrador
- Moncayo
- Café Tacvba
- Paliacate
- Sarape
- Huarache
- José Clemente Orozco
- Pedro Infante
- Octavio Paz
- Mezcal
- Pozole
Vera Wilson, actriz
- Moncayo
- Café Tacvba
- ¡Los dos!
- Rebozo
- Bota tribal
- José Clemente Orozco
- Pedro Infante
- Octavio Paz
- Mezcal
- Pozole